jueves, 10 de noviembre de 2016

EL castillo de Belvís de Monroy

El castillo de Belvís de Monroy se encuentra cerca de la localidad cacereña. Su origen sucedió en el siglo XIII. A lo largo de la historia, ha pasado por varias culturas, y es algo que realmente se nota en su aspecto, debido a la mezcla de estilos de las diferentes culturas por las que ha pasado este castillo, sobre todo destacan el estilo renacentista y el barroco.



Su estructura principal se divide en tres partes: la muralla con torreones, el castillo principal donde habitaban los señores feudales, siervos de estos, familia, etc,... y las torres que delimitaban el perímetro. Entre todas las construcciones de este castillo destaca la torre del homenaje, aunque también ha sufrido cambios a lo largo de los siglos y debido al abandono, está en bastante malas condiciones, a pesar de todo el castillo ha sido declarado patrimonio histórico español en el año 1949.


Actualmente se encuentra en estado de ruina progresiva, es decir, que podrá empeorar con el paso del tiempo, pero a pesar de esto, está abierto al público















miércoles, 2 de noviembre de 2016

El último viaje de Ibn Battuta







El último viaje de Ibn Battuta comenzó en Tánger, después de haber estado unos años allí, decidió comenzar un viaje a al-Andalus. Por ese tiempo, el rey Alfonso XI de Castilla amenazaba con conquistar Gibraltar, por lo que Ibn Battuta decidió unirse al grupo de musulmanes que salían de Tánger con la intención de defender el peñón. Al llegar, Alfonso había muerto por culpa de la peste negra y ya no necesitaban defender el peñón, por lo que decidió continuar su viaje por placer. Desde Gibraltar, viajó hasta Granada, pasando por algunas ciudades de los alrededores. Una vez llegó y visitó Granada, continuó su viaje siguiendo exactamente la misma ruta de ida, pasando de nuevo por las mismas ciudades y por Gibraltar. Cuando volvió de al-Andalus quiso viajar por una de las pocas partes del mundo musulmán que le quedaba por visitar: su país, Marruecos.Empezó viajando a Fez una ciudad que recientemente se había convertido en capital. A finales de 1351, Ibn Battuta partió de fez en dirección a Agadez y pasando por otras pequeñas ciudades, una vez llegado a Agadez, el rey Mansa Soulayman le ordena volver a casa, y así hizo, para quedarse y no viajar más.

Tumba de Ibn Battuta






Mezquita de Agadez






Palacio real de Fez


Fortificación portuguesa en Tánger



Hamman de Granada

Las rutas de Ibn Battuta












Ibn Battuta viajó por 25 ciudades distintas antes de regresar a su ciudad de origen, aunque en algunas de ellas estuvo más de una vez. Siguió cuatro rutas distintas, pero todas, exceptuando la última, pasaban por La Meca.

Su primer viaje se inició en Tánger, pasó por varias ciudades como Túnez, Alejandría o Asúan, hasta finalmente llegar a La Meca, una vez allí, continuó su viaje por Adén, siguió visitando ciudades hasta regresar a La Meca

Ciudades visitadas en el primer viaje
2. Tánger, 5. Túnez, 6. Alejandría, 7. Asúan, 8. Jerusalén, 9. Damasco, 10. Mosul, 11 Bagdad, 12 Isfahán, 13 Shiraz, 14. La Meca, 15. Adén, 16. Mombasa, 17. Kilwa

Su segundo viaje se inició en La Meca, desde La Meca siguió de vuelta a Asuán y de allí a Jerusalén, después sigui por Constantinopla y luego por Sarái, continuó por Asia pasando por ciudades como Kabul, Calicu o Delhi y finalizando en Cantón.
Ciudades visitades en el segundo viaje
14. La Meca, 7. Asuán, 8. Jerusalén, 9. Damasco, 24. Constantinopla, 18. Sarái, 19. Samarcanda, 20. Kabul, 21. Delhi, 22.Calicut, 23. Cantón

En el tercer viaje partió desde Cantón hacia Calicut, despues volvió a Isfahán y a Shiraz y continuó por Bagdad para llegar a Medina y de allí a La Meca, después partió en dirección a Tánger.
Ciudades visitadas durante el tercer viaje
23. Caltón, 22. Calicut, 13. Shiraz, 12. Isfahán, 10. Bagdad, 25. Medina, 14. La Meca, 6. Alejandría, 2. Tánger.

El cuarto viaje fue el más corto de todos y se inició en Tánger. Este viaje nunca llegó a pasar por La Meca, sino que solo visitó cuatro ciudades: Granada, Fez, Agadez, y Tánger
Ciudades visitadas durante el cuarto viaje
1. Tánger, 3. Fez, 4. Agadez, 1. Granada

martes, 1 de noviembre de 2016

¿Quién era Ibn Battuta?

Ibn Battuta nació el 17 de rayab del año 703 de la Hégira,en calendario musulmán y el 25 de febrero del 1304 en calendario cristiano, en Tánger y murió en el año 1368 en Fez, Marruecos. Fue un viajero musulmán que con 22 abandonó su ciudad en peregrinación a la Meca y después ir a Siria y Egipto para ampliar sus conocimientos para algún día llegar a se cadí o juez, pero en lugar de eso, viajó durante varios años por Asia y África.

A los 49 regresó a su ciudad natal, una vez allí, el sultán le pidió escribir un diario de ruta titulado A través del Islam. 

Inició su viaje con la intención de ser un peregrino más el cual estaba cumpliendo con uno de los cinco pilares del islam, aunque además deseaba visitar la tumba Mahoma. Partió de su ciudad el 2 de rayab del 725, con 22 años, y no vuelve hasta 24 años más tarde, al haber recorrido más de 120000 kilómetros, de un extremo a otro del mundo musulmán.

Para saber algo más sobre este viajero pincha aqui.